LA VIDA ES ARTE. EL ARTE ES VIDA PARA COMPARTIRLA. Correo de contacto: tromeroblanco@gmail.com. tel. 653478720.
Don Quijote y Sancho. http://trinidad-romero.blogspot.com
martes, 29 de noviembre de 2022
lunes, 24 de octubre de 2022
CARTA GARCIA LORCA EN NUEVA YORK
L.M.A.
Carta de Federico García Lorca a su familia, Nueva York, 14 julio 1929:
«Lo más interesante de esta inmensa ciudad es precisamente el cúmulo de razas y de costumbres diferentes. Yo espero poder estudiarlas todas y darme cuenta de todo este caos y esta complejidad.
He asistido también a oficios religiosos de diferentes religiones. Y he salido dando vivas al portentoso, bellísimo, sin igual catolicismo español.
No digamos nada de los cultos protestantes. No me cabe en la cabeza (en mi cabeza latina) cómo hay gentes que puedan ser protestantes. Es lo más ridículo y lo más odioso del mundo.
Figuraos vosotros una iglesia que en lugar de altar mayor haya un órgano y delante de él a un señor de levita (el pastor) que habla. Luego todos cantan, y a la calle. Está suprimido todo lo que es humano y consolador y bello, en una palabra. Aun el catolicismo de aquí es distinto. Está minado por el protestantismo y tiene esa misma frialdad. Esta mañana fui a ver una misa católica dicha por un inglés. Y ahora veo lo prodigioso que es cualquier cura andaluz diciéndola. Hay un instinto innato de la belleza en el pueblo español y una alta idea de la presencia de Dios en el templo. Ahora comprendo el espectáculo fervoroso, único en el mundo, que es una misa en España. La lentitud, la grandeza, el adorno del altar, la cordialidad en la adoración del Sacramento, el culto a la virgen, son en España de una absoluta personalidad y de una enorme poesía y belleza.
Ahora comprendo también, aquí frente a las iglesias protestantes, el porqué racial de la gran lucha de España contra el protestantismo y de la españolísima actitud del gran rey injustamente tratado en la historia, Felipe II.
Lo que el catolicismo de los Estados Unidos no tiene es solemnidad, es decir, calor humano. La solemnidad en lo religioso es cordialidad, porque es una prueba viva, prueba para los sentidos, de la inmediata presencia de Dios. Es como decir: Dios está con nosotros, démosle culto y adoración. Pero es una gran equivocación suprimir el ceremonial. Es la gran cosa de España. Son las formas exquisitas, la hidalguía con Dios.»
Epistolario completo; Editorial Cátedra, 1997; pgs. 626-627.
viernes, 21 de enero de 2022
sábado, 4 de diciembre de 2021
FELICITACION NAVIDAD Y AÑO 2022.
sábado, 23 de octubre de 2021
lunes, 6 de septiembre de 2021
LIBRO CUADERNOS DEL LABERINTO.
BUENA TARDE AMIGOS. NUEVA ENTRADA CON INFORMACION DE MI COLABORACION EN EL LIBRO CUADERNOS DEL LABERINTO, QUE ESTARÁ EN EL STAND 273 DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID. TAMBIEN OS ENVÍO EL ENLACE A LA REVISTA LETRAS DE PARNASO. EN LA PAGINA 132/3, podréis ver mi aportación. Gracias por visitar mi blog. y si os gusta, compartidlo con amigos o amantes de la cultura. un atento saludo, Trinidad.
sábado, 7 de agosto de 2021
viernes, 7 de mayo de 2021
EL PAIS MAS FELIZ DEL MUNDO.
EL REINO DE BUTÁN.
Terminadas las elecciones de la Comunidad de Madrid, he reflexionado sobre ellas. He votado, porque es mi obligación como ciudadana, pero he de confesar que hace muchos años no creo en la política. Ni en cómo se acomoda el término DEMOCRACIA a los intereses de los partidos actuales, que no tiene nada que ver con el concepto que se tenía de DEMOCRACIA cuando llegó a este país en 1978. Los partidos se preocupan en hacer política a favor de su partido, sin preocuparles el bienestar de la nación. He conocido diferentes gobiernos y también he viajado por el mundo. Lo que me sorprende es ver que, un partido de índole y con base comunista, haya llegado al poder, cuando el régimen comunista fracasó en la URSS, después de 70 años y no sacar a ese gran país de la pobreza.
Yo comprendo que, quien no es revolucionario a los 20 años, es que está muerto. Pero me pregunto. ¿Es que muchísimos jóvenes tienen tan poca imaginación que se tienen que apoyar en un sistema político que fracasó?
El otro día, de madrugada, estuve viendo un reportaje sobre el país de BUTAN. Me encantaba ver la cara de felicidad de su gente que reflejaba mejor su situación de vida que el mejor discurso político. Indudablemente un gobierno debe procurar el bienestar de su pueblo, pero, ¿está la felicidad de un pueblo basada sólo en que los ciudadanos tengan una lavadora mejor que la cuñada, el hijo un jersey mejor que el del niño de la vecina, un móvil mejor que el portero? La felicidad no está del todo basada en tener una vida más cómoda, asentada sólo en el poder adquisitivo.
REMITO A LOS JÓVENES, A LOS MAYORES Y A LOS POLÍTICOS QUE SE FIJEN EN QUE EL PAÍS DE BUTÁN, SEGÚN LAS ENCUESTAS, ES EL MÁS FELIZ DEL MUNDO.