Detalle del cuadro "El gran teatro del mundo", obra de Trinidad Romero, publicado el 9 de enero de 2013
Sabe esperar, aguarda que la marea fluya
-así en la costa un barco- sin que al partir te inquiete.
Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya;
porque la vida es larga y el arte es un juguete.
Y si la vida es corta
y no llega la mar a tu galera,
aguarda sin partir y siempre espera,
que el arte es largo y, además, no importa
Antonio Machado
Sevillano, nació en 1875 y murió en Colliure en 1939. En 1903 publicó su primer libro de poesía "Soledades" de gran emoción y belleza. Fué miembro de la Real Academia Española de la Lengua y de la Hispanic Society de Estados Unidos y estaba en posesión de las Palmas Académicas de Francia. Sin duda, uno de los máximos poetas españoles.
LA VIDA ES ARTE. EL ARTE ES VIDA PARA COMPARTIRLA. Correo de contacto: tromeroblanco@gmail.com. tel. 653478720.
Don Quijote y Sancho. http://trinidad-romero.blogspot.com
miércoles, 30 de enero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
Poesía de Julia Sáez- Angulo, con detalle cuadro "El gran teatro del mundo".
CALOR
Una brizna de aire
para mitigar el calor.
Un soplo, una brisa...
algo que refresque el día.
Un abanico, un pai-pai,
un poco de hielo
derretido en la boca.
Algo que refresque el día.
Un helado de limón
que mitigue la sequedad
de la garganta.
Algo que refresque el día.
Una brizna de aire
que reseque el sudor
goteante del rostro.
Algo que refresque el día.
Poesía de Julia Sáez-Angulo, licenciada en Periodismo y Derecho por la Universidad Complutense. Crítica de arte (tuve el honor que me presentara la exposición de "A la manera de...homenaje a pintores, junto con Antonio Gala) y poeta. He aquí una poesía de su libro RAFAGAS, edit. Devenir de Poesía, nº 16, col. Punto azul, de 2008.
.
![]() |
Detalle cuadro "El gran teatro del mundo", publicado el 9-1-13, obra de Trinidad Romero |
Una brizna de aire
para mitigar el calor.
Un soplo, una brisa...
algo que refresque el día.
Un abanico, un pai-pai,
un poco de hielo
derretido en la boca.
Algo que refresque el día.
Un helado de limón
que mitigue la sequedad
de la garganta.
Algo que refresque el día.
Una brizna de aire
que reseque el sudor
goteante del rostro.
Algo que refresque el día.
Poesía de Julia Sáez-Angulo, licenciada en Periodismo y Derecho por la Universidad Complutense. Crítica de arte (tuve el honor que me presentara la exposición de "A la manera de...homenaje a pintores, junto con Antonio Gala) y poeta. He aquí una poesía de su libro RAFAGAS, edit. Devenir de Poesía, nº 16, col. Punto azul, de 2008.
.
miércoles, 16 de enero de 2013
Detalle "El gran teatro del mundo". Poemas anónimos
SOBRE LA VIDA
Confía en ti mismo y busca
tu camino,
pues existe un motivo por el
que el universo,
te ha traido a este mundo.
Anónimo
SOBRE EL ALMA
Acaricia tu alma,
con la estela de tus recuerdos
olvidados.
Permite que tu alma,
te lleve a lo mas ansiado:
el sentido de tu vida y tu quimera.
Anónimo.
![]() |
Detalle cuadro "El gran teatro del mundo", publicado el 9-1-13, obra de Trinidad Romero |
SOBRE LA VIDA
Confía en ti mismo y busca
tu camino,
pues existe un motivo por el
que el universo,
te ha traido a este mundo.
Anónimo
SOBRE EL ALMA
Acaricia tu alma,
con la estela de tus recuerdos
olvidados.
Permite que tu alma,
te lleve a lo mas ansiado:
el sentido de tu vida y tu quimera.
Anónimo.
miércoles, 9 de enero de 2013
Tomando como punto de partida el cuadro "Las bailarinas" del pintor Degas (1834-1917), cuya forma semicircular me recuerda la frase de Gaudí "Dios creó la curva y la recta el hombre", aparecen tres figuras verticales en clara composición triangular invertida, que parece se apoyan en una inmensa cúpula y, al mismo tiempo, la sostienen. La primera, de espaldas en primer término, pertence al cuadro "Mujer, viejo y flor" de Max Ernst (1891-1976), parece organizar la acción de la composición, como si de un director teatral se tratara. En los extremos superiores, "El niño exclamatorio" de Barjola (1919-2004), protesta ante la acción del cuadro, mientras el personaje de Francis Bacon (1910-1992), se vuelve, displicente.
"El gran teatro del mundo", oleo/tabla, 33,5 x 46,5 cms. Obra de Trinidad Romero |
Tomando como punto de partida el cuadro "Las bailarinas" del pintor Degas (1834-1917), cuya forma semicircular me recuerda la frase de Gaudí "Dios creó la curva y la recta el hombre", aparecen tres figuras verticales en clara composición triangular invertida, que parece se apoyan en una inmensa cúpula y, al mismo tiempo, la sostienen. La primera, de espaldas en primer término, pertence al cuadro "Mujer, viejo y flor" de Max Ernst (1891-1976), parece organizar la acción de la composición, como si de un director teatral se tratara. En los extremos superiores, "El niño exclamatorio" de Barjola (1919-2004), protesta ante la acción del cuadro, mientras el personaje de Francis Bacon (1910-1992), se vuelve, displicente.
miércoles, 2 de enero de 2013
Detalle del cuadro Narración... Poesía García Lorca
VUELTA DE PASEO
Asesinado por el cielo,
entre las formas que van hacia la sierpe
y las formas que buscan el cristal,
dejaré caer mis cabellos.
Con el árbol de muñones que no canta
y el niño con el blanco rostro de huevo.
Con los animalitos de cabeza rota
y el agua harapienta de los pies secos.
Con todo lo que tiene cansancio sordomudo
y mariposa ahogada en el tintero
Tropezando con mi rostro distinto de cada día
¡Asesinado por el cielo!
Poesía de Federico García Lorca
de Poeta en Nueva York (1929-1930)
Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros, Granada en 1898. Fué asesinado durante la Guerra Civil española en 1936.
Entre sus obras reseño en Poesía:
-Poema del cante jondo -1921.
-Llanto por Ignacio Sánchez Mejías.
-Poeta en Nueva York., etc
Entre sus obras de Teatro:
-Retablillo de Don Cristóbal
-Bodas de sangre
-Yerma
-La casa de Bernarda Alba,etc.
Sin lugar a duda, uno de los grandes maestros de la lite-
ratura española del s. XX.
Detalle del cuadro Narración en diagonal, publicado el 21 de noviembre de 2012 |
Asesinado por el cielo,
entre las formas que van hacia la sierpe
y las formas que buscan el cristal,
dejaré caer mis cabellos.
Con el árbol de muñones que no canta
y el niño con el blanco rostro de huevo.
Con los animalitos de cabeza rota
y el agua harapienta de los pies secos.
Con todo lo que tiene cansancio sordomudo
y mariposa ahogada en el tintero
Tropezando con mi rostro distinto de cada día
¡Asesinado por el cielo!
Poesía de Federico García Lorca
de Poeta en Nueva York (1929-1930)
Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros, Granada en 1898. Fué asesinado durante la Guerra Civil española en 1936.
Entre sus obras reseño en Poesía:
-Poema del cante jondo -1921.
-Llanto por Ignacio Sánchez Mejías.
-Poeta en Nueva York., etc
Entre sus obras de Teatro:
-Retablillo de Don Cristóbal
-Bodas de sangre
-Yerma
-La casa de Bernarda Alba,etc.
Sin lugar a duda, uno de los grandes maestros de la lite-
ratura española del s. XX.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)