LA VIDA ES ARTE. EL ARTE ES VIDA PARA COMPARTIRLA. Correo de contacto: tromeroblanco@gmail.com. tel. 653478720.
Don Quijote y Sancho. http://trinidad-romero.blogspot.com
miércoles, 26 de septiembre de 2012
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Homenaje pintores. Frag. 2 de mayo. Poesía Neruda.
Canto LXXXIII del libro
Cien sonetos de amor
(Editorial Losada)
Es bueno, amor, sentirte cerca de mi en la noche,
invisible en tu sueño, seriamente nocturna,
mientras yo desenredo mis preocupaciones
como si fueran redes confundidas.
Ausente, por los sueños tu corazón navega,
pero tu cuerpo así abandonado respira
buscándome sin verme, completando mi sueño
como una planta que se duplica en la sombra.
Erguida, serás otra que vivirá mañana,
pero de las fronteras perdidas en la noche,
de este ser y no ser en que nos encontramos
algo queda acercándonos en la luz de la vida
como si el sello de la sombra señalara
con fuego sus secretas criaturas
de Pablo Neruda
Nació en 1904 y murió en Santiago de Chile en 1973. Es uno de los grandes poetas del s. XX. Algunas de sus obras: "Veinte poemas de amor y una canción desesperada", "Residencia en la tierra", "Los versos del capitan", "Fulgor y muerte de Joaquin Murieta"....
![]() |
Frag. cuadro 2 de mayo, publicado el12 de septiembre de 2012 de Trinidad Romero |
Cien sonetos de amor
(Editorial Losada)
Es bueno, amor, sentirte cerca de mi en la noche,
invisible en tu sueño, seriamente nocturna,
mientras yo desenredo mis preocupaciones
como si fueran redes confundidas.
Ausente, por los sueños tu corazón navega,
pero tu cuerpo así abandonado respira
buscándome sin verme, completando mi sueño
como una planta que se duplica en la sombra.
Erguida, serás otra que vivirá mañana,
pero de las fronteras perdidas en la noche,
de este ser y no ser en que nos encontramos
algo queda acercándonos en la luz de la vida
como si el sello de la sombra señalara
con fuego sus secretas criaturas
de Pablo Neruda
Nació en 1904 y murió en Santiago de Chile en 1973. Es uno de los grandes poetas del s. XX. Algunas de sus obras: "Veinte poemas de amor y una canción desesperada", "Residencia en la tierra", "Los versos del capitan", "Fulgor y muerte de Joaquin Murieta"....
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Mayo 1808 O/lienzo obra de Trinidad Romero
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Homenaje a Pintores. Frag. Remedios Varo. Poesía Lucía Megías
Frag. Cuadro La Cara y la Cruz, publicado 20-junio 2012. |
Espero y deseo que hayáis tenido unos días de vacaciones llenos de armonía; y ya, en septiembre, tomar la recta del último cuatrimestre del año con ánimo y alegría.
Seguiré haciendo las entradas del blog los miércoles, en la confianza de que os guste y os sirva para conocer y amar el arte de la pintura. También seguiré incluyendo poesías o textos que me enviáis o que yo selecciono. Espero vuestra colaboración.
Me han preguntado la dirección del
blog. y como se puede acceder. En Google, poner http://trinidadromero.blogspot.com.
Besos.
Trinidad Romero.
APUESTA Poema de José Manuel Lucía Megías
De su libro "Cuaderno de Bitácoras" Editorial
¿CARA? ¿CRUZ? Sial/ Contrapunto.
Mas información entrada del blog 23 mayo
de 2012 Yahora: Y ahora:
esperar vivir con
tu tu
silencio silencio
Rindo homanaje con este detalle del cuadro "Personaje" a una de mis pintoras preferidas, Remedios Varo. Nacida en Gerona en 1908 de padre andaluz y madre vasca. Estudió Bellas Artes en la Academia San Fernando de Madrid. Llegó a Méjico en 1941, donde murió a la edad de 55 años. Es una pintora que no ha tenido en España el reconocimiento que merece su obra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)